Entry # | Time | Turn | Player | Title | Entry |
5 | 7/13/2025 11:09:00 AM | 218 BC | Carthage | Message |
Te comento que aunque sea tentador ir a batallar a tope, el juego trata de buscar un equilibrio con la parte política y el uso de los eventos. Si vas solo a pelear, lo vas a llevar crudo. Y con tu juego de manos, ver si tienes alguna opción de montar un combo y dejarte las contra-cartas a mano en la medida de lo posible por si hay que reaccionar al enemigo. |
4 | 7/12/2025 7:27:00 PM | 218 BC | Carthage | Message |
Una cosa con este módulo en acts. La carta de Filipo V de MAcedonia está mal. Si se juega como evento, se va del juego. Cartago le da a evento y desaparece. No vuelve. Y eso es incorrecto porque le puede tocar más tarde a Roma y deshacer la movida. Asi que Cartago indica que usa el evento (si esa es su intención) pero la juega como "operaciones". Luego Roma sí la usa como EVENTO si le sale y la quiere usar como tal. |
3 | 7/12/2025 7:24:00 PM | 218 BC | Carthage | Draw Strategy cards |
7 cards drawn. |
2 | 7/12/2025 7:24:00 PM | 218 BC | Carthage | Message |
A tu izquierda tienes este menú "Draw Cards for 218 BC". Le das y te llegan tus cartas. |
1 | 7/12/2025 7:24:00 PM | 218 BC | Carthage | Message |
Buenas. Varias cosas: 1. Crea una partida en tu vassal del juego y lo que vayamos diciendo por aquí en relación al juego, lo replicas en tu partida. Cada turno hacemos un test de donde están las tropas, no cuesta nada porque lo hacemos cuando pongamos los refuerzos 2. Ahora repartimos cartas turno 1. El romano puede empezar pero necesita hacerlo sí o sí con una carta de campaña (es la única forma). Si no tiene o no quiere (no tiene que decir "no tengo cartas de campaña", sólo no empiezo), decide Cartago quién empieza. |
Copyright 2005 Warhorse Simulations